miércoles, 13 de junio de 2012

BEBIDAS ENERGETICAS


BEBIDAS ENERGETICAS
DIEGO SÁNCHEZ CAMPOS
Un tema del que cada vez va arrollando más a la sociedad.

Hace poco fui a la tienda y había un grupo de niños y adolescentes tomando en exceso red Bull en exceso y llega un padre y se pone a beber con ellos en vez de que lo regañara.

El problema es que los papas no les ponen la atención y para no hacerlo les dan dinero para que hagan lo que quieran y lo primero que hacen es meterse en el vicio ya sea de drogas como esta o también ahí amigos que lo único que hacen es involucrarlos en el vicio de forma verbal física o sicológica por ejemplo si no tomas no te juntes con nosotros y ellos para no sentirse se excluidos lo hacen y no nada más daña al consumidor si no también a la sociedad ¿de qué manera? Lo consumidores hacen lo mismo que le hicieron lo hacen sentir excluido hasta que lo consume y de esta manera el grupito de consumidores va aumentando.

En mi opinión yo considero que no toda la culpa es de los que lo consumen sino también de los papas y de los que lo venden porque si, los padres los mantuvieran ocupados en deportes, comidas familiares, quehaceres caseros o domésticos, etc. y de esa manera no causaran daños a ellos y a la sociedad y los vendedores si no les venderán a los menores de edad porque ellos solo lo hacen por diversión y después por adicción arruinan su futuro que alguna vez soñaron para ellos, porque, ellos por vender no importa a quien les vendan.

Últimamente a cresado mucho el consumo de bebidas energéticas entre personas de todas edades, siendo más populares entre jóvenes, sobre todo entre 11 a 16 años y de 20 a 25 años  que las toman para poder aguantar más y mantenerse despiertos  ya sea por diversión o por trabajos escolares sin saber los enormes riesgos como dañar el sistema nervioso central, las funciones cardiacas y hasta provocar la muerte.

Las bebidas energéticas son anunciadas en todos los medios, destacando el levantón que dan alas personas pero sin advertir lo daños de su consumo desmedido.

Entre los efectos en la salud que tienen las bebidas energetizantes y que se manifiestan  alrededor de 2 y 8 horas después de su consumo y dependiendo de la susceptibilidad de cada persona son:

·         Intoxicación

·         Enrojecimiento de la cara

·         Dolor de cabeza

·         Dilatación de pupilas

·         Agitación psicomotora

·         Hipertecion arterial

·         Taquicardias

·         Hiperactividad

·          Nerviosismo

·         Vomito

Estos síntomas se agravan mucho más se combinan estas con bebidas alcohólicas y su consumo puede convertirse en una adicción.

Algunas recomendaciones para su consumo son:

·         No mezclarlas con otras bebidas alcohólicas.

·         No ser consumidas por menores de edad.

·         No ser consumidas por mujeres embarazadas o que están dando pecho a su bebe.

·         Que su consumo no exceda 2 latas al día, o que se consuman con regular frecuencia.

En mi opinión yo considero que para evitar daños a cuerpo nuestro cuerpo, organismo etc. Debemos considerar como un hecho las recomendaciones anteriores y así el consumidor se va sentir bien y podrá divertirse sanamente y sin adicciones porque estas bebidas no solo te dan energía sino también droga y el consumidor se puede hacer adicto sin darse cuenta y eso puede causarte la muerte así que tú decides.

¡TU ELIGES LO QUE TOMAS, NO PIERDAS EL CONTROL!

No hay comentarios:

Publicar un comentario